
Rotación de una partícula por fluctuaciones en el espacio tiempo
Las ondas gravitatorias no solo han sido una nueva forma de observar el universo a través de unos ojos nuevos (como se hace con los ultravioletas, infrarrojos u otras longitudes […]
Las ondas gravitatorias no solo han sido una nueva forma de observar el universo a través de unos ojos nuevos (como se hace con los ultravioletas, infrarrojos u otras longitudes […]
Preciosa la imagen de Herbig-Haro 24. Los objetos Herbig-Haro son nubes de gas de estrellas de reciente formación. Cuando las estrellas se acaban de formar por gravedad y presión, parte […]
¿Que es el triplete de Leo?. Bueno, pues es lo que veis en la imagen, un grupo de tres galaxias llamadas M66 a unos 40 millones de años luz de […]
En la constelación del Cisne (Cygnus para los amigos) se encuentra la nebulosa del Tulipám o la SH2-101. Una nebulosa catalogada en 1959 a unos 6500 años luz de la […]
Lo que veis es la denominada M7 o, también conocida como NGC 6475. Se trata de un cumulo de estrellas en la constelación de Escorpio cuyo mayor interés es que, […]
He de reconocer que las nebulosas son unas de las formas que más me gustan. Es como ver fluidos de diferentes densidades, muy cercanas, mezclandose. Ofrece formas, debido a sus […]
Aquellos que vivimos en el hemisferio norte y nos fijamos un poco en el cielo nos es muy fácil encontrar la constelación de Orión cuando miramos hacia el oeste. Su […]
El universo no es una foto fija, es un ballet de gravedad. En este ballet todos bailan en son de la deformación del tejido del espacio/tiempo en una geometría que […]
Lo que veis es la constelación de Pegaso y, lo mas bonito, todo el polvo cósmico catalogado como el MBM 54. Bajo esta bonita imagen lo que observamos es lo […]
En el hemisferio sur se puede observar la Gran Nube de Magallanes, usada por este (Magallanes) en la navegación en dicho hemisferio, podemos encontrar el N44 que no es más […]